3 frases de Mario Benedetti para entender el amor
Hace 100 años nació una de las plumas latinoamericanas más reconocidas por la claridad de su pensamiento y la honestidad de sus palabras.
Mario Benedetti, escritor uruguayo reconocido por numerosos premios tanto en su poesía como en su prosa, tenía predilección por uno de los motores del ser humano: el sentimiento del amor.
Aprovechando el incontable número de odas que se están llevando a cabo hacia la obra del autor, desde Serena Psicología queremos analizar bajo una perspectiva terapéutica algunas de las diferentes visiones sobre el amor que compartió el autor.
La sensibilidad de Mario Benedetti nos muestra el amor como un bien que nos proporciona felicidad, plenitud, sanación y, cómo no, mucho dolor. Pero el mensaje de Benedetti es muy claro. Pase lo que pase, se sufra lo que se sufra, el amor es fundamental para el ser humano y siempre merecerá la pena el haberlo experimentado. Nostalgia y desconsuelo son temas protagonistas en sus poemas, con una sensibilidad muy profunda que ha hecho que cale en el corazón de muchos enamorados.
En una época como la actual donde cada vez huímos más del dolor, del sufrimiento y del compromiso, recordar a Mario Benedetti nos lleva a las profundidades de la experiencia del amor romántico y nos recuerda que no podemos vivir sin escuchar lo que sentimos: “Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón”.
Vamos a analizar 3 fragmentos de algunos de los poemas de amor de Mario Benedetti que nos recuerdan la auténtica experiencia del amor y nos ayudarán a aceptarlo tal y como es:
«Sé que voy a quererte sin preguntas, sé que vas a quererme sin respuestas».
Esta frase de Mario nos presenta un amor como él lo entendía, incondicional y con un nivel muy elevado de confianza y de aceptación. «Sin preguntas ni respuestas» y que a la vez, nos muestra una complementación entre ambos participantes. En el amor, especialmente en la fase de enamoramiento, pasamos por una sensación de incondicionalidad donde parece que nada nos importa más allá de estar con la persona que amamos.Hoy en día la capacidad de amar no siempre es tan alta y pocos son los que consiguen mantener ese nivel de incondicionalidad más allá de la primera fase del amor. Al cabo del tiempo la mayoría de nosotros buscamos un amor que responda preguntas, nos de seguridad, estabilidad, claridad, compromiso, exclusividad, etc. Tener la capacidad de caminar en la incertidumbre del propio amor aceptando a la persona tal cual es y confiando, es un nivel muy elevado de amor y entrega que solo unos pocos tienen la capacidad de poder manejar y mantener.
«Nadie nos advirtió, que extrañar es el costo que tienen los buenos momentos»
Esta frase nos transmite una realidad de la que muchos queremos escapar hoy. La mayoría de nosotros desea disfrutar del amor, experimentarlo y pasarlo bien, pero pocos son los que aceptan que enamorarse es perder cierta «libertad emocional». Queremos ser felices pero no queremos sufrir. La realidad es que si te enamoras tus emociones ya no dependen solo de tí, sino que están directamente relacionadas y afectadas por la persona amada. Y eso supone también anhelarla, echarla de menos, sufrir por ella y enfrentarse a cierto descontrol. Ya no todo depende de nosotros y sufrir forma parte también de la experiencia del amor.
«Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor»
Ser consciente de la propia emoción de amar es algo más fácil para algunas personas que ser consciente y responsabilizarse de que uno también es amado. No todos somos capaces en un momento dado de creernos que alguien nos ama. La inseguridad y la baja autoestima a veces nos ponen la zancadilla y hace que no podamos entregarnos en esa unión consciente del amor compartido. Si no somos conscientes de que el otro nos ama tenderemos a «alejarnos» para protegernos. En cambio, cuando uno es consciente de que ama y que también es amado, da lugar a un compromiso implícito de cuidarse, «cuidarnos», es caminar juntos al mismo ritmo. Además, si sabemos que alguien nos ama y es correspondido, tendremos que entender que podemos afectar y dañar al otro.
Se sabe que el amor es una de las experiencias más gratificantes que podemos tener pero, tal y como sugiere Mario Benedetti en sus frases y poemas, hay que dejarse llevar por todas las emociones que lo componen y aceptarlas. El amor cuando duele, duele mucho, pero si hay dolor en un momento dado quiere decir que también hubo alegría, entrega, pasión y bienestar. Son los dos lados ineludibles del mismo camino.
Desde Serena Psicología solo podemos animarte a disfrutar del amor sano, el que no duele en el tiempo. Más allá de las decepciones o problemas que puedan acompañarlo en el día a día, el amor romántico, familiar o fraternal nos hace descubrir e interiorizar muchas de las piezas clave de nuestra personalidad, así como apreciar el trabajo personal de cada uno por abrazar las suyas propias.
—-
Serena Psicología es el primer portal de terapia femenina online. Un espacio de bienestar emocional formado por mujeres terapeutas dispuestas a compartir todas sus herramientas. Escoge una de nuestras psicólogas, elige la sesión que más se adapte a ti y acude a consulta desde casa o en tus horas libres de la jornada laboral.
Lorena González
Calma y tranquilidad
Aporto un espacio de tranquilidad en Serena. Doy soporte a mis pacientes para crear y mantener un espacio seguro donde identificar sus preocupaciones y aprender a evitar que se interpongan en el camino hacia su bienestar y objetivos. Saber más.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios