adicto al amor, como desengancharse de una persona, desengancharse de una persona, enganchado al amor, como desengancharse de alguien, como desengancharse de un hombre, desengancharse de alguien, adiccion al amor tratamiento, como desengancharse de una persona toxica, como desengancharse de un chico, soy adicta al amor, psicología online, mujer

Cómo desengancharse de una persona

Compartir en:

Llevaba pocos meses saliendo con él y todo había ido muy bien. Se lo pasaban bien juntos y cada vez quería estar más tiempo con él, pero ella se había dado cuenta de que él no seguía su ritmo y que sus prioridades eran distintas. Él  no quería avanzar mucho más en la relación, pero ella quería encontrar a alguien con quien poder ir teniendo una relación más seria, con lo cual decidió que lo mejor era terminar, a pesar de estar enamorada de él.

 

Pide cita | Hay ocasiones en la vida que hace que nos enganchemos a personas con las que «racionalmente» sabemos que es mejor no estar. Una parte de nosotras desea estar con esa persona pero, si lo meditamos detenidamente y conseguimos proyectarnos un poco más allá del presente, sabemos que es mejor terminar, muy a pesar nuestro. Puede ser porque veamos claramente que no es el tipo de persona con la que queremos seguir avanzando, porque el otro no se enamora de nosotras, porque nos enamoremos de una persona que tiene ya pareja o porque, sencillamente, sabemos que la relación no nos hace bien.

Y llega el momento donde cogemos aire, sacamos fuerzas de donde apenas hay y decidimos poner fin a un enganche que no nos deja avanzar. Pero quien ha pasado por ello sabe que no es nada fácil.

Al principio de las relaciones, cuando conocemos a alguien que nos gusta mucho, participan una serie de hormonas y neurotransmisores que son las encargadas del «subidón» tan fuerte que experimentamos cuando entramos en fase de enganche o enamoramiento. Adrenalina, dopamina, noradrenalina y oxitocina son sólo algunas participantes en este cóctel. Ellas son, entre otras muchas más causas, las encargadas de mantener la especie, una mezcla de hormonas y neurotransmisores que harán que deseemos, nos acerquemos y mantengamos relaciones con la persona que nos gusta. Es por ellas que es tan difícil deshacernos del enganche hacia la otra persona a pesar de que, meditadamente, así lo queramos.

A pesar de la dificultad de salir de ese estado de enganche o enamoramiento inicial, es importante saber que podemos favorecer o ayudar a que ese desenganche se produzca con más rapidez. Es un proceso muy muy difícil, pero siguiendo unas pautas podremos ayudar a que ese proceso sea menos agónico para el que lo padece y, poco a poco, las sensaciones e impulsos que nos llevan a acercarnos y contactar con la otra persona, vayan desapareciendo:

Ten muy claro cuales son tus motivos para no estar con esa persona

Tenlos muy presentes en los momentos de flaqueza, que los habrá. A veces es bueno escribirlos y acudir a ellos cuando la nostalgia se apodera de nosotros para tener siempre claro el porqué no volver.

Evita el contacto físico y visual

La oxitocina es la hormona del afecto. Cuando ves o tocas a la persona que amas, esta hormona aumenta los niveles en el organismo, con lo cual mantendrán más tiempo ese amor y afecto hacia esa persona. Hay estudios que dicen que mirarse a los ojos y abrazarse son dos de las formas que más oxitocina proporcionan, aumentando el apego. Evita verle y tocarle, y esto también es aplicable a fotos y vídeos. Deja de seguirle en las redes sociales. Si te cuesta hacerlo de golpe, hazlo poco a poco. Este es un paso muy difícil pero es fundamental para empezar a avanzar.

Evita lugares y rutinas que compartías con esa persona

El amor en sus primeras fases es como una adicción, te verás muchas veces con la sensación de ser adicto al amor, ya que notarás que tu cuerpo desea muy fuertemente contacto, saber de él, tocarle, hablar con esa persona….es la disminución y búsqueda de dopamina debido a la ausencia de la persona amada la responsable de esa angustia. Por ello es importante que no te expongas a situaciones o momentos que sean igual que antes y que solo falte la persona, ya que tu cuerpo notará mucho más su falta, y la conducta adictiva aparecerá en forma de ansiedad, angustia, tristeza, estrés y dolor…

Piensa en estrategias que te ayuden en los peores momentos

Haz un repaso de cuáles son los momentos donde más contacto tenías con la persona. Anticípate y ocupa ese tiempo con una actividad nueva. Si por ejemplo, solías reunirte con esa persona al final del día en tu casa, intenta ponerte una actividad nueva en ese horario. Apúntate, por ejemplo, al gimnasio a esa hora, haz alguna actividad distinta, lo que sea que te aleje durante un tiempo de esa situación de vacío. 

Controla el pensar en esa persona constantemente

Esto es muy difícil, los pensamientos vendrán una y otra vez. Todo el rato. Pero es importante que sepas que tú tienes control en tu atención. Puedes prestar atención a esos pensamientos y dejarte llevar por esa cascada de recuerdos, reproches, nostalgias…o puedes dejarlos pasar sin atenderlos demasiado, y dirigir la atención a otra cosa. Cuando vengan los recuerdos, sé consciente de ellos pero no los alimentes, intenta no dejarte llevar por ellos e intenta pasar cuanto antes a otra actividad. 

Ponte trampas que te eviten recaer y contactar

Borra su número para que no tengas acceso fácil a un contacto, deja el móvil en casa y sal si un día te levantas más vulnerable y crees que hay más posibilidades de contactar, etc. Haz lo que sea que te ayude a no establecer contacto. Cada día sin contacto es un día más cerca para conseguir la tranquilidad. Serán días eternos pero un día más es un avance muy importante.

Estate atenta a los autoengaños

Nuestro cerebro tratará de engañarnos con mil trucos y estrategias para conseguir aquello que necesita  (la serotonina, la dopamina, la oxitocina, la adrenalina, y todo aquello que fabrica nuestro cerebro cuando da y recibe amor). Esto hará que aparezcan en tí pensamientos de autoengaño que faciliten el contacto y el volver. Identifica cuales pueden ser los tuyos . Ej: » No pasa nada por verlo una última vez», » puedo hablar con él como amigo», » tampoco éramos tan diferentes, podría volver con él durante un tiempo», etc… Si es necesario vuelve a tu lista donde pusiste cuales eran los motivos por los que no querías volver con esa persona.

Serán días muy largos y muy duros, no lo pasarás bien. Pero el tiempo pasará y habrás conseguido liberarte de la adicción física y psicológica  hacia la persona y podrás recuperar el control de tus emociones. Sé que es muy difícil. Muchos en algún momento de nuestra vida hemos tenido que dejar a un lado a una persona que deseábamos y amábamos mucho por motivos de peso, pero alargar algo que no va donde quieres solo hará que después sea aún más difícil. Esto es duro de aceptar cuando quieres a alguien tanto pero recuerda que es lo mejor para ti. Poco a poco el tiempo pasará y el dolor se irá aliviando. Conseguirlo será tu mayor recompensa. Podrás.

 

Se decidió a hablar con él para pedirle un tiempo de no contacto y así poder recuperarse de la ruptura. Hablaron tranquilamente y decidieron tomarse unos meses con contacto cero. Decidieron que, cuando el tiempo hubiera pasado, volverían a hablar y valorarían entonces la posibilidad de recuperar la amistad. Sabía que iba a ser duro pero también sabía que lo iba a lograr y que era lo mejor para ambos.

Serena Psicología | El primer centro de terapia profesional online por y para mujeres.Te atendemos hoy mismo. Pide cita ahora o contrata uno de los bonos de psicología online.

Las historias de Serena

Serena es el producto de todas nuestras Experiencias.
Descubre sus consejos.

Lorena González

Calma y tranquilidad

Aporto un espacio de tranquilidad en Serena. Doy soporte a mis pacientes para crear y mantener un espacio seguro donde identificar sus preocupaciones y aprender a evitar que se interpongan en el camino hacia su bienestar y objetivos. Saber más.

Otros artículos de Lorena

¿ Qué regalos deberían recibir los niños por Navidad?

Compartir en:

A la hora de regalar, es interesante aprarse a reflexionar sobre qué valores estamos transmitiendo a nuestros hijos en estas fechas señaladas.

Cómo conseguir un orgasmo

Compartir en:

Hoy es el día del orgasmo femenino, un buen día para aprovechar y hablar sobre la sexualidad femenina.
Cada día en consulta me encuentro muchas mujeres que, sin tener anorgasmia, tienen mucha dificultad para llegar al orgasmo en pareja, especialmente cuando su pareja es un hombre.
No es difícil de entender. A día de hoy la sexualidad femenina es la gran desconocida, incluso para las propias mujeres. Vivimos en un mundo donde la educación sexual es practicamente nula, donde la única fuente de información es internet y, más en concreto, la pornografía.
Sin embargo, el placer femenino es mucho más de lo que puede verse en un video de adultos. No olvidemos, que la mayoría de estos videos son realizados por directores masculinos. Si tenemos esto en cuenta y sabemos que la sexualidad femenina y masculina son muy distintas, es evidente que la información que llega a los jóvenes sobre la sexualidad ( y a muchos adultos) está muy sesgada. Algo muy a tener en cuenta si hablamos de como conseguir el climax femenino.

Cómo recuperar el deseo sexual en la pareja

Compartir en:

Si no recuerdas la última vez que tuviste relaciones sexuales con tu pareja cuando antes eran frecuentes, es posible que estés pasando por una época de perdida de deseo.
No te asustes, esto es normal en las parejas que llevan varios años juntas. Puede que hayáis tenido rachas de una muy alta actividad sexual y ahora eso haya cambiado, pero esto pasa a muchas parejas. Las rutinas, el estrés del día a día, la falta de novedad, etc. hacen que la estimulación baje, y con ello, el deseo.

Sin comentarios

Publica un comentario