serena psicologia, psicologia online, psicologia mujer

¿Qué es el burnout? Estrategias para manejarlo

Compartir en:

Burnout o estar quemada en el trabajo

No se sentía bien en el trabajo, le estaba afectando en su seguridad en lo que hacía y en cómo se relacionaba con los compañeros, todos eran hombres en su trabajo. Solo con tener que ir a la oficina temblaba, no dormía bien, tenía pesadillas con lo que pasaría al día siguiente. Llegó un punto que le dolía el cuerpo, le costaba respirar y lloraba por cualquier cosa que le sucedía.

Pide cita con una psicologa | En ocasiones hemos sentido estrés en el trabajo cuando hay una sobrecarga y las tareas se nos acumulan, el tiempo marcado en que tenemos que entregar las cosas nos agobia o el ambiente competitivo de los compañeros nos lleva a presionarnos a nosotras mismas. Sentimos el ambiente amenazante cuando además todos son hombres y parece que tenemos que demostrar más nuestra valía o hacer respetar nuestro lugar. Con el estrés laboral se tiende a hiperactivar física y emocionalmente para llegar a conseguir todo lo que nos proponemos.

El burnout laboral

El Burnout es un tipo de estrés laboral, en el que aparece embotamiento mental para realizar cualquier tarea, sentimientos de culpa, con síntomas de depresión como ganas de llorar, insomnio, falta de energía y desinterés para realizar actividades, alternado con episodios de ansiedad, como dificultades de concentración, irritación, taquicardias o ataques de pánico.

No tomar las medidas a tiempo para solucionarlo, puede conllevar a la extenuación emocional, la sensación de despersonalización, de irrealidad, dañando la calidad de vida y el rendimiento laboral, llegando a tener la sensación de no competencia, no solo en el trabajo, sino también en el ámbito personal e influyendo en las relaciones interpersonales o de pareja, llevandonos al aislamiento. También a nivel físico aparecen síntomas, como dolores musculares o de cabeza, hipertensión, problemas de respiración o asma, trastornos gastrointestinales con pérdida de apetito o de peso.

¿Qué puedo hacer si me siento identificada? Medidas preventivas burnout

  • Busca como bajar el nivel de ansiedad. Practica una respiración pausada y lenta, sentada o caminando. Manda mensajes de calma a tu cerebro y a ti misma. Practica algún deporte que te permita soltar la energía y el estrés que has acumulado en el día.
  • Permítete un espacio donde poder expresar tus emociones de forma sana y correcta, para no desbordarte ante pequeñas cosas en tu entorno laboral.
  • Limítate a tu horario de trabajo física y mentalmente para desconectar y no tener la sensación de estar trabajando a todas horas.
  • Busca actividades de ocio para ayudar a tu cerebro a ver, escuchar o sentir estímulos nuevos y gratificantes. Puedes disfrutarlos sola o busca amigos/ pareja con quien realizarlos.
  • Dormir las horas que tu cuerpo necesita para reponerte te ayudará, no solo a tu cuerpo, sino también a tu cerebro para que no se altere la memoria.
  • Organización en el trabajo y en tu vida personal. El desorden agota mentalmente al cerebro, por el contrario, hacer listas con prioridades a realizar, permite tener la mente ocupada en lo realmente importante.
  • Seguir una alimentación sana y equilibrada ayuda a recibir todas las vitaminas y minerales necesarios a tu cuerpo para tener la energía suficiente que desgastas.
  • Aprende a detectar las señales de estrés a nivel físico y mental que te ayudaran a parar y resetearte, corrigiendo la situación en el momento. Pide cita con una psicologa |

Se dió cuenta que su trabajo le ocupaba mucho más tiempo de su jornada laboral. Aprendió a poner límites, se empezó a organizar mejor , empezó a cuidar sus espacios de ocio y sintió por primera vez en mucho tiempo que empezaba a desconectar y a sentirse mejor.

 

______________________________________________________

Serena Psicología es tu centro de psicología femenina online.Psicología para mujeres. Acude a tu primera sesión sin ningún tipo de compromiso o reserva una consulta de psicología urgente si lo necesitas.

Las historias de Serena

Serena es el producto de todas nuestras Experiencias.
Descubre sus consejos.

Silvia Álvarez

Resilencia y afrontamiento

Capacidad de anteponerse a la adversidad y salir fortalecida en las situaciones que puedan surgir en la vida. Juntas podemos cambiar la visión negativa y resurgir ante los problemas, con nuevas capacidades y habilidades para hacer frente y tomar decisiones con éxito, desde una visión más positiva, optimista y realista de la vida. Saber más.

Otros artículos de Silvia

Cómo conseguir pareja por internet.

Compartir en:

Hablamos sobre las cosas a tener en cuenta a la hora de buscar pareja por internet.

Que tener en cuenta al elegir pareja

Compartir en:

Hablamos sobre las características que influyen a la hora de elegir pareja.

Sumisión en una relación de pareja.

Compartir en:

TE contamos las caractarísticas de una persona sumisa en una relación de pareja.

Sin comentarios

Publica un comentario