Se siente mal, no sabe qué le pasa, todo le afecta, lo que le dicen, las cosas que hacen y está a la defensiva constantemente. Ha llegado un punto que prefiere estar sola encerrada en casa y no relacionarse con nadie para protegerse del mundo.
Pide cita con una psicologa | Más del 20 % de la población presenta un rasgo de personalidad con alta sensibilidad al procesamiento sensorial. Aunque no está considerado trastorno psicológico, hace referencia a cómo la estimulación sensorial es percibida por el sistema nervioso de forma simultánea.
Esta forma que tiene el cerebro de percibir los estímulos del mundo que nos rodea, da lugar a 4 aspectos del procesamiento sensorial. Para ser considerado PAS, deben cumplirse las 4 características.
Características de las personas con Alta sensibilidad
- Sensibilidad a las sutilezas, a los matices y los detalles casi insignificantes de forma extrema. Pudiendo conducir a un exceso de perfeccionismo, o intentando que todo salga a la perfección.
- Alta emocionalidad o empatía con los demás. Gran capacidad para percibir los sentimientos, las necesidades, los problemas o inseguridades de los demás. Con un alto nivel de bondad, compromiso y dedicación con los que les rodean.
- Procesamiento profundo de la información que conlleva una tendencia a la autorreflexión. Necesidad para tomarse más tiempo en procesar toda la información que se percibe del mundo de forma constante. Pensando demasiado al analizar cada una de las experiencias y situaciones que se viven cada día. En algunos casos, esto dificulta tomar decisiones o decidirse por alguna de las opciones que existen. Se suele buscar un significado o un propósito de vida para dar sentido y significado a la existencia, no conformándose sólo con sentir.
- Sobreestimulación o saturación de estímulos físicos y emocionales, puede llevar al agotamiento emocional, por el exceso de lo que se siente.
Tipos de personas altamente sensibles
Existen distinciones entre las personas altamente sensibles, en las que algunas personas destacan más en alguna característica sobre las otras.
Nivel Psicomotor:
Suelen tener un alto nivel de actividad, con exceso de energía para actividades y deportes emocionantes. Con un nivel de competitividad u obsesión alto en el trabajo o en los estudios. El habla suele ser rápida al igual que el nivel de actividad de sus pensamientos. Nerviosos en sus movimientos o con tics.
Nivel emocional:
Presentan alta sensibilidad con la música o el arte, ser cariñosos y cercanos a los demás, buscan el gustar y la validación externa de los demás. Crean lazos fuertes y vínculos sinceros. En ocasiones necesitan más espacio para alejarse del ruido, debido a la alta intensidad con la que viven los estímulos, con dificultad para adaptarse a nuevos entornos o a los cambios.
Pueden vivir tan intensamente los estímulos que llegan a somatizarlos o a presentar cambios de humor intensos y bruscos.
Nivel intelectual:
Reflexionan sobre preguntas de temas distintos intentando encontrar la verdad, con preocupaciones de todo tipo de cuestiones, haciendo que sean extremadamente críticos con sí mismos y con alta curiosidad de los detalles del mundo que les rodea. Suelen tener gran memoria para recordar gran cantidad de detalles de información.
Nivel imaginación:
Expresan su sensibilidad a través de actividades creativas y de la imaginación. Estando sumergidos en sus fantasías o mundos diferentes. Con baja tolerancia al aburrimiento y la rutina.
La sensibilidad no es negativa en sí misma. Cómo interpretemos y manejemos el procesamiento de los estímulos, las sensaciones y actos de los demás y los nuestros propios, es la diferencia entre, sentirnos sobrepasados por la realidad o sacar provecho de esta gran capacidad de nuestro cerebro para destacar en la sociedad que nos rodea. Aprender a hacerlo, es el gran reto. Pide cita con una psicologa |
Se informó y reconoció ser una persona altamente sensible y se dió cuenta que necesitaba espacios y tiempos distintos a los demás. Se sintió mejor cuando supo de donde partía esa diferencia con respecto a los demás y pudo entenderse mejor y respetar sus emociones y sus tiempos.
______________________________________________________
Serena Psicología es tu centro de psicología femenina online.Psicología para mujeres. Acude a tu primera sesión sin ningún tipo de compromiso o reserva una consulta de psicología urgente si lo necesitas.
Silvia Álvarez
Resilencia y afrontamiento
Capacidad de anteponerse a la adversidad y salir fortalecida en las situaciones que puedan surgir en la vida. Juntas podemos cambiar la visión negativa y resurgir ante los problemas, con nuevas capacidades y habilidades para hacer frente y tomar decisiones con éxito, desde una visión más positiva, optimista y realista de la vida. Saber más.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios