serena psicologia, psicologia online, psicologia mujer

Cómo superar una crisis emocional

Compartir en:

Cómo superar una crisis emocional

Inestabilidad emocional

 

Había días que se sentía desbordada y con mucha inquietud. A veces esa sensación se traducía en estar todo el día irritada o con mucha tristeza. Sus estados de ánimo eran muy inestables. Sentía que las cosas no iban bien pero no sabía exactamente qué.

“No sé qué me pasa, hay momentos que tengo ganas de gritar, otros de llorar y no parar. Hay días que quiero hacer muchas cosas, pero no tengo fuerzas ni para coger un vaso de agua”.

Pide cita con una psicologa | Hay etapas de nuestra vida, que simplemente no sabemos qué nos pasa. Solo que nos sentimos mal, que las cosas que antes podíamos hacer, ahora nos suponen un sobre esfuerzo.

A veces hay una causa que vemos con claridad, otras simplemente es un cúmulo de situaciones o sucesos que hemos ido sobrellevando de la mejor manera y que ahora aparecen en nuestro cuerpo como señales de alarma.

No necesitas llegar al límite y tocar fondo para darte cuenta y reconstruirte. Podemos identificar las señales que nos ayuden a ir solucionando las pequeñas crisis.

Este es el momento de parar y “resetear”. Si no cambiamos algo, las cosas seguirán igual o irán a peor. 

Cómo gestionar una crisis emocional:

Aprende a conocerte

En primer lugar, aprende a conocerte. Solemos ir en “automático” por la vida con el trabajo, la casa, comprar, limpiar, la pareja, los hijos…. stop!

Dedícate unos minutos al día solo para ti. Para cuidar tu cuerpo, tu espacio, tus pensamientos y tus emociones. Solo así podremos conocernos y saber si algo anda mal. Cuando un fuego se enciende, si lo atendemos, se apagará más rápidamente que, si lo dejamos que esté encendido varias semanas o meses.

Escucha tu cuerpo

Aprende a escuchar tu cuerpo. Dedícate 1 minuto al día a observar cómo se siente tu cuerpo: 

  • Cómo es tu respiración si inhalas y exhalas sin prisa, 
  • Cómo late el corazón y que ritmo tiene, si va rítmico y calmado
  • Observa cómo hablas, si es lento y pausado, con un tono de voz relajado y calmado
  • Presta atención a los músculos, recorriendo cara, mandíbula, cuello, brazos, manos, espalda, piernas y planta de los pies, observa si hay tensión o si están blanditos. 

Atiende a tus pensamientos

Escucha tus pensamientos. Si, escúchalos, no por intentar evitarlos van a desaparecer. 

  • Escríbelos: ¿se repiten? ¿van cambiando? ¿son muchos? ¿Alguno te molesta?
  • Aprende a hacer pruebas de realidad: ¿es real lo que pienso?
  • Se pueden cambiar: ¿Cómo lo harías? ¿Qué te gustaría poner en su lugar? ¿Es posible? 

Usa el diálogo interno

Aprende a usar el diálogo interno.

  • Mírate al espejo y di algo bonito a tu imagen, di a ti algo positivo de ti
  • Usa frases motivadoras durante el día
  •  Valora las cosas que haces 
  • Habla con tus pensamientos para manejarlos

Realismo

Sé realista con las situaciones que te rodean. 

  • Analiza si hay algo que se puede cambiar 
  • Marca como haría ese cambio
  • Si no se puede cambiar, ¿eres capaz de aceptarlo como es?

Manténte activo

Realiza actividades que te aporten algo enriquecedor cada día. Busca actividades de ocio.

Rodéate de gente

Rodéate de personas que te aporten y te hagan sentir a gusto. 

 

Prueba a realizar cambios en tu vida, seguro que hay muchas cosas que ya haces, otras nuevas que puedes empezar a hacer, y si, hay alguna que no sabes o no puedes, podemos empezar el camino de cambio juntas. Pide cita

Recuerda que muchas veces no vemos las cosas como son. 

Las vemos dependiendo de cómo somos nosotros. (Talmud)

Decidió pararse y pensar en su situación. Era cierto que no se había parado a reflexionar sobre si , realmente, todo iba bien. El día a día era tan acelerado que no tenía tiempo para escucharse. Poco a poco y con ayuda de un profesional, aprendió a identificar qué cosas no iban bien y comenzó a realizar pequeños cambios que le sirvieron para estar mejor.

 

______________________________________________________

Serena Psicología es tu centro de psicología femenina online.Psicología para mujeres. Acude a tu primera sesión sin ningún tipo de compromiso o reserva una consulta de psicología urgente si lo necesitas.

 

Las historias de Serena

Serena es el producto de todas nuestras Experiencias.
Descubre sus consejos.

Silvia Álvarez

Resilencia y afrontamiento

Capacidad de anteponerse a la adversidad y salir fortalecida en las situaciones que puedan surgir en la vida. Juntas podemos cambiar la visión negativa y resurgir ante los problemas, con nuevas capacidades y habilidades para hacer frente y tomar decisiones con éxito, desde una visión más positiva, optimista y realista de la vida. Saber más.

Otros artículos de Silvia

Cómo conseguir pareja por internet.

Compartir en:

Hablamos sobre las cosas a tener en cuenta a la hora de buscar pareja por internet.

Que tener en cuenta al elegir pareja

Compartir en:

Hablamos sobre las características que influyen a la hora de elegir pareja.

Sumisión en una relación de pareja.

Compartir en:

TE contamos las caractarísticas de una persona sumisa en una relación de pareja.

Sin comentarios

Publica un comentario