Ansiedad_mujer

¿Qué es la Ansiedad? ¿Cómo gestionarla?

Compartir en:
La ansiedad es un arroyito de temor que corre por la mente. Si se le alimenta puede convertirse en un torrente que arrastrará todos nuestros pensamientos» – A. Roche

 

¿Cómo entendemos la Ansiedad?

 

¿Has sentido alguna vez ansiedad?  Seguro que sí.  La Ansiedad es un estado de ánimo negativo caracterizado por síntomas corporales de tensión física y aprensión respecto al futuro –American Psychiatric Association, 1994.

A pesar de que, como hemos dicho, la ansiedad es un estado de ánimo negativo, ¿por qué parece como si estuviéramos destinados a “padecerla”? Lo cierto es que la ansiedad es útil para el ser humano, sin ella no podríamos enfrentarnos a muchas situaciones del día a día. Además, en niveles óptimos, es precursora de un buen rendimiento tanto físico como intelectual. El problema surge cuando esos niveles de ansiedad son demasiado elevados en la actividad o rutinas diarias y, solo podemos pensar en lo terrible que será todo si fallamos. La situación empeora si estos niveles se prolongan en el tiempo y el nerviosismo o tensión no desaparece y aunque sepamos que no hay “nada”, en realidad, por lo que sentirnos temerosos, la ansiedad nos persigue y continúa a nuestro lado. Todos nuestros intentos por deshacernos de ella, no solo fracasan sino que parece que la aumentan. Nos sentimos perdidos, indefensos e incomprendidos ante esta situación.

¿Cuáles son sus Síntomas?

 

Se pueden identificar dos componentes importantes en el proceso de ansiedad: los físicos y los psicológicos. Los síntomas físicos más frecuentes pueden ser: sudoración, palpitaciones, aceleración del pulso, miedo a perder el control, temblores, opresión en el pecho, sensación de ahogo o falta de aire, hormigueo o adormecimiento de alguna parte del cuerpo, náuseas, mareo, sensación de debilidad, etc.  Los psicológicos, suelen ser todos aquellos pensamientos que nos decimos acerca de lo que pasará en el futuro, próximo o lejano, con un contenido negativo.

El origen de estos problemas puede ser más difuso y menos comprensible, la ansiedad se va instalando poco a poco en nuestras vidas, puede no tener una causa aparente.  A pesar de ello, no debemos desesperar, es un problema con una alta incidencia en nuestra población, mucha gente sufre problemas de ansiedad. Sin embargo, la terapia psicológica cognitivo- conductual de la ansiedad es efectiva y reconocida en todo el mundo. Es cierto que la ansiedad es un problema amplio que abarca muchos tipos de trastornos psicológicos y que tiene comorbilidad con otros tantos, pero también es cierto que tras una buena evaluación y colaboración por parte de la persona afectada su tratamiento es rotundamente eficaz.

Las historias de Serena

Serena es el producto de todas nuestras Experiencias.
Descubre sus consejos.

Raquel Martínez

Enriquecimiento personal

Soy la capacidad de resiliencia y determinación de Serena. Me especializo en el desarrollo y enriquecimiento personal y aporto a mis pacientes las herramientas necesarias para orientar su día a día hacia ese mismo objetivo. Saber más.

Otros artículos de Raquel

Qué es la dependencia emocional en la pareja

Compartir en:

De forma técnica, la Dependencia Emocional consiste en el establecimiento y mantenimiento de conductas dirigidas a establecer una relación de pareja y mantenerla a cualquier coste, de forma realmente desproporcionada y en muchas ocasiones pagando un alto precio.
El amor, es algo muy valorado en nuestra sociedad, nos aporta muchos beneficios; apoyo, comprensión, acompañamiento, afectividad, complicidad, confianza, seguridad… Pero sabemos que en nuestra vida hay otras áreas que también son importantes; amigos, familia, trabajo, intereses, etc.

La culpa ¿ para qué sirve?

Compartir en:

Todos hemos podido sentir culpa en algún momento de nuestras vidas. En algunas ocasiones esta emoción es útil, tiene una función y nos permite adecuar nuestra conducta a la situación. Pero en muchas otras, esa emoción aparece cuando no cumplimos con algunos estándares socialmente aprendidos pero que nos resultan inútiles o arbitrarios, generando una vivencia muy intensa y desagradable. Además, esta experiencia puede modificar nuestra forma de comportarnos, llevándonos a adaptar nuestra vida al cumplimiento de exigencias elevadas que nos producen una gran insatisfacción.

Sólo sí es sí, con toda la información

Compartir en:

Hace sólo unos días se ha producido un movimiento en redes sociales para denunciar las declaraciones de un influencer con bastantes seguidores (27 millones, nada más y nada menos), Naim Darrechi. REflexionamos sobre ello.

Sin comentarios

Publica un comentario