Desde hace algún tiempo, se sentía incómoda en su relación. Las discusiones se habían vuelto más frecuentes, los malentendidos parecían interminables y, en lugar de apoyo y comprensión, a menudo encontraba indiferencia o incluso hostilidad. Se dió cuenta de que la paz y la armonía que solían caracterizar su relación de pareja había desaparecido. Le costaba admitirlo, pero era posible que estuviera viviendo lo que se conoce como una relación tóxica.
Entendiendo qué es una relación tóxica:
Pide cita con un psicólogo | Las relaciones tóxicas son esas interacciones personales que, lejos de aportar felicidad y crecimiento personal, generan un ambiente de tensión, tristeza y ansiedad. Una relación tóxica se caracteriza por patrones de comportamiento que son dañinos para uno o ambos miembros de la pareja.
Las relaciones tóxicas no se limitan a relaciones románticas; también pueden presentarse entre amigos, familiares e incluso en el lugar de trabajo. Sin embargo, las relaciones toxicas de pareja suelen ser especialmente dolorosas debido a la intimidad emocional que suele existir en estas relaciones.
Una relación tóxica puede manifestarse de varias formas, pero algunos signos comunes incluyen manipulación emocional, control, abuso verbal o físico, desprecio, falta de respeto por los límites personales, y una constante sensación de miedo o inseguridad.
Estrategias para identificar y salir de una relación tóxica:
Reconoce los signos:
Identificar una relación tóxica puede ser un desafío, especialmente cuando estás inmersa en ella. A veces, puede parecer más fácil ignorar o minimizar los comportamientos tóxicos que enfrentarlos. Puedes encontrarte justificando acciones que en el fondo sabes que no son saludables, o incluso puedes culparte a ti misma por los conflictos en la relación.
Sin embargo, es vital ser honesto contigo misma y reconocer los signos de toxicidad. Puedes sentirte constantemente menospreciada, que tus emociones son ignoradas o minimizadas, o puedes vivir en un estado de ansiedad o miedo constante. Estos son claros indicadores de que algo no va bien.
Establece límites:
Los límites personales son esenciales para cualquier relación saludable. En una relación tóxica, estos límites suelen ser constantemente violados. Una pareja tóxica puede intentar controlar tus decisiones, tus amistades, tu tiempo o incluso tus emociones. Por eso, es importante que establezcas y defiendas tus límites.
Recuerda que tienes derecho a ser tratada con respeto, a tener tus propios amigos y actividades, a tener tus propios sentimientos y opiniones, y a decir «no» cuando algo te hace sentir incómoda. Nadie tiene derecho a violar tus límites personales, y cualquier intento de hacerlo es una señal de toxicidad.
Busca ayuda profesional:
Salir de una relación tóxica puede ser un proceso difícil y doloroso, y a veces puede ser complicado hacerlo solo. La confusión emocional y el miedo a las represalias o al abandono pueden dificultar el proceso. Por eso, es importante buscar ayuda profesional.
Los psicólogos y terapeutas están capacitados para ayudarte a comprender y manejar esta difícil situación. Pueden proporcionarte herramientas que te ayudarán a comprender tu situación, a gestionar tus emociones, a establecer y mantener límites saludables y a desarrollar un plan de acción para salir de la relación tóxica.
Enfócate en ti:
Una de las características de las relaciones tóxicas es que suelen generar una gran cantidad de estrés y ansiedad. Esto puede consumirte hasta el punto de que empieces a descuidar tus propias necesidades y bienestar.
Puede que te encuentres tan concentrada en gestionar la relación que olvides cuidar de ti misma. Por ello, es crucial que te tomes el tiempo para cuidar de ti misma. Haz actividades que disfrutes, que te relajen y que te ayuden a reconectar contigo misma. Ya sea leer un buen libro, practicar yoga, pintar, salir a caminar o simplemente pasar un rato tranquilo sola, asegúrate de dedicarte tiempo a ti misma.
Corta el contacto:
Si la relación se rompe, es posible que sientas la tentación de mantenerte en contacto con tu ex pareja después de terminar la relación. Puede que esperes que cambien o que las cosas sean diferentes esta vez. Sin embargo, mantener la comunicación puede dificultar tu recuperación y puede dar lugar a la reanudación de patrones tóxicos.
Por tanto, es aconsejable cortar el contacto, al menos durante un tiempo, para poder enfocarte en tu recuperación. Esto te dará la oportunidad de romper con los patrones dañinos y de empezar a recuperar tu vida.
Reconstruye tu autoestima:
Las relaciones tóxicas pueden causar un gran daño a tu autoestima. Puedes llegar a sentir que eres la causa de los problemas en la relación, que eres «demasiado difícil» o que de alguna manera mereces ser maltratada.
Es crucial que trabajes en reconstruir tu autoestima y en recordar tu valía. Eres una persona valiosa y mereces ser tratada con respeto y cariño. No permitas que los comentarios o acciones de una pareja tóxica te hagan dudar de tu valía.
Rodéate de personas de apoyo:
Durante y después de una relación tóxica, el apoyo emocional puede ser de gran ayuda. Habla con amigos y familiares en los que confíes sobre lo que estás pasando.
A veces, sólo el hecho de ser escuchada y comprendida puede ser enormemente reconfortante. Las personas que te quieren pueden proporcionarte una perspectiva diferente y pueden ayudarte a recordar que no estás sola. Además, hay grupos de apoyo y comunidades online donde puedes conectar con otras personas que han vivido situaciones similares.
Las relaciones tóxicas pueden dejar cicatrices emocionales duraderas. No te sientas mal si necesitas tiempo para recuperarte. Recuerda, es importante cuidarte a ti mismo y buscar la ayuda que necesitas. Pide cita con un psicólogo |
Comenzó por identificar los signos de toxicidad y reducir el contacto al máximo. Con la ayuda de un profesional, pudo procesar sus emociones y reconstruir su autoestima. Poco a poco, comenzó a recuperar su independencia y a establecer relaciones saludables. Fue un camino difícil, pero con el tiempo, logró salir de la relación tóxica.
Serena es tu centro de psicologia online. . Prueba la primera sesión gratis
Serena es el primer centro de psicología femenina online. Un espacio de bienestar emocional formado por psicólogas especializadas y dispuestas a compartir todas sus herramientas. Escoge a la psicóloga con la que más empatices, elige el tipo de sesión que más se adapte a ti y acude a tu consulta desde la comodidad de tu casa o en tus descansos del trabajo.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios