Dificultades psicológicas ante Problemas de Fertilidad
Las dificultades psicológicas por fertilidad en mujeres
Nunca se había sentido tan impotente como cuando el médico les dió la noticia, diciendo que sería muy poco probable que concibieran un hijo por medios naturales… ¿Y ahora qué? – se preguntó mirando a su pareja desconcertada y perdida.
Para la mayor parte de las parejas que se ven afectadas por problemas de infertilidad, éstos implican una situación muy estresante, ya que supone enfrentarse a la aceptación de una posible incapacidad para ser padres y, por tanto, gestionar mucha incertidumbre. Estos sentimientos están muy vinculados a la valía personal, ya que dado el contexto social en el que vivimos, en el que ser madres es un hito importante, el no tener esos hijos deseados puede representar una pérdida irreparable para la madre y posiblemente también para su entorno.
Como alternativa a llevar a cabo, los miembros de la pareja se pueden someter a un tratamiento de fertilidad, y en este caso también se pueden ver alteradas la economía y las relaciones y comunicación con la pareja, con la familia y el entorno social de estas personas. No obstante, el hecho de someterse a un tratamiento de infertilidad, no supone en todos los casos un éxito y también hay que lidiar con la incertidumbre y el sufrimiento que supone someterse una y otra vez al tratamiento, sin que se garantice el éxito al 100% en ningún caso.
La infertilidad femenina
Cabe señalar que todos los sentimientos y emociones anteriores se ven aumentados en los casos de mujeres solteras que deciden ser madres pasando por estos tratamientos, ya que es en ellas solas en las que recae la incertidumbre y el desequilibrio de la valía personal, al no contar con una pareja con la que compartir todo el proceso.
Teniendo en cuenta lo anterior, la ayuda psicológica se hace imprescindible, al menos en ciertas etapas del tratamiento.
Dimensiones de la atención psicológica ante la infertilidad femenina
- Los problemas de fertilidad en sí mismos. Aquí el objetivo es buscar tratamiento y los recursos necesarios para solucionar el problema.
- Las emociones relacionadas con el problema de infertilidad. La solución pasa por aprender a gestionarlas y manejar las posibles consecuencias.
Las mujeres viven de forma distinta esta situación: lo viven como una crisis vital mientras que ellos como algo desconcertante con lo que no contaban.
En cualquier caso, no hay que olvidar que el apoyo social es sumamente importante y funciona amortiguando el impacto emocional y psicológico que deriva del problema de infertilidad, así como el estrés al que se ven sometidos los miembros de la pareja con dificultades para concebir.
Por último, señalar que el estrés puede jugar un papel importante tanto en términos de causa como de consecuencia de los problemas de infertilidad. Entonces, las estrategias que sirvan para paliar el estrés deberán ser muy tenidas en cuenta en cualquier caso.
Tras algunos inciertos meses, concibieron un niño precioso… años más tarde, mientras le veía jugar en el jardín, recordó lo importante que fue la gestión de sus propios sentimientos en los largos meses de tratamientos e incertidumbre. Como tantas otras cosas, aquello había sido una lección de actitud, un proceso emocional que en su caso había terminado con un feliz desenlace.
Alejandra Mencias
Enfoque bio-psico-social
Represento el equilibrio de Serena en cuerpo, mente y espíritu. Mi experiencia clínica como psicóloga sanitaria me ha llevado a interesarme profundamente por el bienestar integral del ser humano, desde el estudio de todas sus dimensiones. Saber más.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios