serena psicologia, psicologia online, psicologia mujer

Cómo saber si sigo enamorado de mi pareja

Compartir en:

Llevaba mucho tiempo ya con su pareja. Sabía que tenía sentimientos pero ya no era lo mismo. La excitación de antes y las mariposas en el estómago habían desaparecido y por ello tenía dudas de si seguía enamorada o era solo cariño.

 

El amor a veces, tras el paso del tiempo y de elevarnos hasta lo más alto, también puede arrastrarnos hacia la decepción, frustración y resentimiento. Las personas acuden a consulta porque no comprenden porque se pelean constantemente con sus parejas o siente que han dejado de sentir por ellas lo que sentían antes y acuden para recuperar esos sentimientos que tenían o simplemente saber que les está pasando a ellos mismos. Pensamos que puede ser porque vamos cambiando y es posible, pero es más fácil si lo miramos desde la visión que os contaré a continuación.
Las personas podemos cambiar sustancialmente porque evolucionamos y aprendemos, pero en las parejas lo que cambia es la visión que se tiene el uno del otro, la “perspectiva”, podemos llegar a asignar cualidades negativas a las cualidades positivas o que creíamos positivas que veíamos antes.
Por ejemplo, una persona que le gusta que su pareja sea bromista, impulsiva, animada, se puede convertir en “es irresponsable”. Por tanto, un cambio de perspectiva trae un cambio de sentimientos como dijo Epícteto, un filósofo estoico en El Enquiridion “A los hombres no los perturban las cosas, sino la visión que tienen de ellas”.
Pero a pesar de todo lo contado anteriormente y muy brevemente porque es un tema para tratar largo y tendido, el amor es uno de los sentimientos más poderosos y apreciados por el ser humano e incluso podemos ampliarlo a cualquier ser vivo. Conocemos a pocas personas que renunciarían a las consecuencias positivas del amor; a ese placer, alegría y exaltación intensa a pesar de lo negativo que cada uno de nosotros hayamos experimentado y vivido a lo largo de nuestra vida como es el dolor, la insatisfacción, decepción, desesperación, entre otros.
Una vez descrito esto, el amor en su forma más intensa implica una alteración de la conciencia. Todos conocemos las expresiones de estar enamorado como “con la cabeza en las nubes”, “está en su pompa”, “está en babia”, lo que nos indica que estamos fuera de sí desviando nuestra atención a los sentimientos positivos y cualidades positivas de la persona en vez de a lo realista en este caso.
Por tanto, es bueno a veces tener los pies en el suelo en alguna ocasión mientras disfrutamos de esos sentimientos intensos que nos provoca el enamoramiento para no llevarnos tanta decepción debido a que nos quedamos ensimismados en las cualidades que provocan esa elevación y pueden llegar a ser ilusorias y por ende podemos caer en el encubrimiento y justificación de aquellas cualidades que cada uno considere como negativas, no llegando a comunicarlas y ponerlas sobre la mesa para saber y ver qué podemos hacer con ellas, como podemos gestionarlas e incluso adaptarlas a la relación que se está formando.

Señales de que sigues enamorada

Algunos tips de expresiones de amor que toda pareja enamorada tiene para que puedas fortalecer o pensar si sigues enamorado/a de tu pareja:

Expresión de Sentimientos de cariño:
En la mayoría de los enamorados tienen una sensación de bienestar cuando ven a su pareja o piensan en ella. Manifiestan y sienten sentimientos tiernos cuando están juntos, e incluso extraña a su pareja cuando están separados.

-Expresión de Afecto:
Cuando se está enamorado hay personas que suelen usar palabras cariñosas para referirse y llamar la atención de su pareja expresando ese afecto con un tono de voz diferente al que se dirigen a otras personas del entorno. Demuestran afecto a través de contacto físico como tocar, tomar las manos, dar besos, etcétera.

-Solicitud:
Se preocupan por el bienestar, el placer, el dolor de la pareja demostrando interés por ella y evitamos decir o hacer cosas que puedan llegar a herir a la persona.

– Aceptación y Tolerancia:
Aceptan las diferentes opiniones, gustos y estilos de la pareja. Le aceptan en su totalidad con sus puntos débiles y fuertes e inclusive evitan ser jueces o castigar a la pareja por sus errores, al contrario, le alientan a mejorar.

-Empatía y Sensibilidad:
Cuando la pareja se siente abatida puede compartir sus sentimientos que considere oportunos y el enamorado es capaz de percibir que su pareja se siente mal sin que se lo diga respetando la sensibilidad que se tiene en ese momento.

-Entendimiento:
Puede comprender las preocupaciones, ver con la visión que la otra persona está viendo a pesar de estar en desacuerdo. Puede llegar a saber si su pareja está disgustada por algo cuando se queja. Pero recuerda, no somos adivinos y ayudaría, para un mejor entendimiento, que la pareja lo expresara.

-Compañerismo:
Disfrutan cuando realizan actividades juntos gustando estar en compañía incluidas las actividades de la vida cotidiana o simplemente estando cerca cuando no se está haciendo nada en particular, su mera presencia le hace sentirse a gusto.

-Intimidad:
Comparten los sentimientos y deseos íntimos sintiéndose libres al contar cosas que no le dirían a otra persona generando esa confianza.

-Amistad:
Se interesan como personas, como le van las cosas, su entorno y les gusta saber la opinión sobre los problemas que les atañan a su pareja y a ellos mismos.

-Complacer:
Piensan en cosas que podrían hacer los dos y que les harían felices. Dicen y/o hacen cosas que le complazcan.

-Apoyo:
Tratan de alentar a su pareja cuando está con el estado de ánimo bajo prestando ayuda cuando está agobiada y le anima cuando desea realizar un proyecto nuevo.

-Contacto estrecho:
Se sienten emocionalmente cerca de su pareja con un sentimiento de contacto estrecho aun cuando están separados y les gusta estar físicamente cerca.

Se dió cuenta que las relaciones pasaban por diferentes fases y que ella tenía sentimientod muy fuertes por su pareja. Dejó de realizar comparaciones con el pasado y aprendió a disfrutar de su relación actual tal y cómo era.

______________________________________________________

Serena Psicología es tu centro de psicología online formado por más de 15 psicólogas con amplia experiencia. Reserva tu primera sesión gratis sin ningún tipo de compromiso 

 

Las historias de Serena

Serena es el producto de todas nuestras Experiencias.
Descubre sus consejos.

serena psicologia, psicologia online, psicologia mujer

Blanca López

Calidez y empatía

Desde mi infancia me decían que iba a ser psicóloga por la escucha y el trato que daba a las personas de mi entorno haciéndoles sentir tranquilas en las situaciones difíciles y llegándoles a aportar herramientas valiosas para ese momento. Actualmente estoy aquí para acompañarte en tu camino.  Saber más.

Otros artículos de Blanca

Comprendiendo las emociones.

Compartir en:

Conoce la naturaleza adaptativa de las emociones.

El apego en el embarazo

Compartir en:

Creemos que el apego con nuestro bebé comienza tras el parto, pero no es así. El apego, ese vínculo materno filiar tan poderoso para la supervivencia del bebé se inicia en el embarazo.

¿ Cómo superar una pérdida gestacional?

Compartir en:

La pérdida gestacional provoca un dolor que pocas mujeres pueden compartir y expresar.

Sin comentarios

Publica un comentario