Dejemos lo de Superwoman para Marvel.
Creía que las expectativas que tenía sobre la segunda maternidad eran realistas, ya que no se enfrentaba a situaciones que consideraba como nuevas. Ya era madre, trabajadora, pareja,hija y amiga, pero la única realidad es que todo le resultó novedoso.
Pide cita con una psicologa | Es inevitable no generar expectativas sobre cómo va a ser la acogida de un segundo bebé en el hogar. ¿Tendrá celos su hermano/a mayor?, ¿Dormirá?, ¿le querré igual?, ¿tardaremos en encontrar de nuevo el equilibrio?…
La lista de incógnitas podría ser interminable, pero lo cierto es que hasta llegado el momento todo son suposiciones.
Desde el primer minuto todo está diseñado para que te enamores del bebé y se active el instinto protector. Pero si todo esto no sucede como esperabas o el entorno considera que no reaccionas según lo esperado, comienzan las discrepancias.
Esto ya lo has vivido, pero ahora llegas a casa y las exigencias del “hermano nº1” permanecen en el mismo punto donde se quedaron. Incluso pueden incrementarse con la llegada del nuevo bebé y retroceder en hitos que ya tenía superados como el control de esfínteres, las temidas rabietas, la alimentación…
Te cuesta delegar en los demás, si pudiste antes seguro que ahora también puedes con todo, son solo unos días, semanas, meses. Pero todavía no te has recuperado, las hormonas no se han estabilizado, no descansas y comienzas a estar más irascible y a olvidar cosas importantes, esto te hace sentir muy culpable.
Poco a poco, tus necesidades van pasando a un segundo plano, esto ocurre en la mayoría de ocasiones. No es algo que solo te suceda a ti por ser más vulnerable, la mayoría de mujeres tras el parto viven estos cambios:
Cambios tras el parto en la mujer
–El cerebro se centra en la tarea de acoger al nuevo bebé, todas las habilidades novedosas hacen que reflexiones más despacio y además, estés más sensible.
–La falta de sueño, la mala higiene del sueño provoca que las neuronas no puedan recargar la energía que necesitan durante la noche. Por no hablar de la sensación de agotamiento físico y como afecta esto al estado de ánimo.
–El estrés, vives con una sensación de alerta constante. Hoy tiene revisión, que no se me olvide la vitamina D, no recuerdo si le he sacado los aires, ¿tendrá pañales para la semana?, si se duerme plancho la ropa y hago la lista de la compra…
Además, hay que tener en cuenta que la faceta de mujer no se reduce solamente a las responsabilidades familiares y labores domésticas. Tienes derecho a participar en la sociedad desde otros roles e interesarte y aprender lo que te apetezca. Pero el tiempo es finito y dedicarlo a otras cosas puede generar sentimiento de culpabilidad. Tener unas demandas realistas de lo que se entiende como “madre perfecta” es primordial y a esto no ayuda la presión que ejerce la sociedad.
Si estás leyendo este texto y te sientes identificada, lo más importante. NO ESTÁS SOLA Y LO ESTÁS HACIENDO LO MEJOR QUE PUEDES. Pero vamos a dejarle lo de superwoman al cine.
Tanto si ya te has reincorporado o no al trabajo, si no llegas a todo como esperabas, es normal. Tus hijos se merecen a una madre que se quiera, cuide, valore y disfrute.
Los cambios con la maternidad
A está paciente le sucedió con la llegada de su segundo hijo, pero es importante reseñar que sentirte así puede sucederte en cualquier momento de la maternidad, no es indispensable tener más de un niño.
Lo cierto es que el engranaje social no facilita la conciliación familiar, crecer profesionalmente y cultivar inquietudes junto a la maternidad.
Debes ser consciente de que eres humana y no, no tienes porque ocuparte de todo tú sola. Ser madre no significa que tengas que ser el soporte de bienestar familiar. Piensa que quizás aquello a lo que no llegas, no sea tan urgente y el tiempo que te dedicas a ti misma y a los demás, no se puede recuperar.Pide cita con una psicologa |
Comenzó a priorizar lo realmente importante y se sorprendió a sí misma, no todo era tan relevante ni era únicamente su responsabilidad. Ahora disfruta más de todo, considera que su tiempo, aunque sigue siendo escaso, es de calidad.
__________________________________________________
Serena Psicología en un centro de psicología online por videollamada. Pide tu sesión de prueba gratis y empieza a encontrarte mejor.
Carolina López
Paz, seguridad y nuevas ilusiones
Estoy aquí para acompañarte en tu proceso de cambio, en tus peores y mejores momentos. Mi propósito es ofrecerte las herramientas que necesites para sobreponerte a las circunstancias que estás viviendo, ayudarte a crecer y encontrar aquello que te haga sentir paz. Saber más.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios