22 Feb El duelo
El duelo es el dolor emocional producido por la pérdida de un ser querido. Esta situación de duelo aparece cuando perdemos a alguien por muerte, la causa más dolorosa.
Pero no solo aparece por este motivo, también puede darse por separación o ruptura amorosa.
En este podcast Lorena González y Alejandra Mencías nos hablan del duelo y sus fases:
Fases del duelo
Negación
Es el shock inicial donde la persona no «se cree» la situación y siente mucho bloqueo y aturdimiento. Este estado puede durar horas o días
Ira
Esta emoción aparece en forma de enfado hacia los demás, a unos mismo ( como culpa) o hacia todo en general. La persona que lo sufre se muestra enfadada e irritable y a veces no puede verbalizar el porqué de esa emoción.
Negociación
En esta fase la pérdida se acepta solo en parte, y «negociamos» con la situación. En el caso de ruptura, se puede aceptar la pérdida pero se intenta cambiar y reconquistar.
Depresión
Es una tristeza profunda por la falta de la persona. Se le echa de menos de una forma muy dolorosa
Aceptación
En esta fase la persona empieza a aceptar la pérdida, que la persona no va a volver y va aceptando la situación de una forma más calmada. El dolor deja de ser tan desgarrante y pasa a ser un dolor más «tranquilo» que permite ir reconstruyendo la vida sin esa persona.
¿Cómo podemos ayudar a una persona en duelo?
En este podcast explicamos la importancia de escuchar a la persona que sufre. No intentar buscar la «palabra mágica» para sacarla del dolor, simplemente estar y acompañar.
Comentamos qué serie de frases típicas se dicen pero que desaconsejamos.
Entender el dolor en todas sus fases nos ayuda a comprender mejor a la persona que ha perdido a un ser querido y esto hace que podamos aliviar su situación durante un espacio de tiempo. Ese pequeño espacio puede llegar a consolar mucho a esa persona.
Alejandra Mencias
Enfoque bio-psico-social
Represento el equilibrio de Serena en cuerpo, mente y espíritu. Mi experiencia clínica como psicóloga sanitaria me ha llevado a interesarme profundamente por el bienestar integral del ser humano, desde el estudio de todas sus dimensiones. Saber más.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios