Cómo evitar un ataque de ansiedad
Últimamente andaba preocupada por si le daba un ataque de ansiedad en un momento inesperado. Ya le había ocurrido en alguna ocasión y solo con pensarlo parecía que le iba a dar uno nuevamente.
¿Qué es la ansiedad?
Pide cita | La ansiedad es un mecanismo de adaptación gracias al que nos ponemos alerta ante una situación que percibimos como amenazante. Esto en sí mismo resulta positivo: nos permite tener precaución, mantenernos concentradas y afrontar los retos que se nos van presentando.
El problema surge cuando ese mecanismo de respuesta se ve sobrepasado y no funciona correctamente. Por ejemplo, un peligro que en realidad no es tal o una situación que no es tan amenazante nos genera una respuesta desproporcionada. Ante esto, nos bloqueamos y lejos de resultarnos una ayuda, tanto nuestra salud física como mental se resiente.
Cuando la ansiedad se manifiesta con frecuencia o en un grado demasiado intenso se vuelve patológica, y si empieza a interferir en nuestras actividades y funcionamiento normal la consideramos un trastorno.
Cómo superar la ansiedad
Los ataques de ansiedad
También llamado ataque o trastorno de pánico. La persona experimenta una crisis de angustia que aparece repentinamente. Esta angustia tan extrema y aguda genera unos síntomas tan intensos que la persona cree que va a morir. Además, la crisis no suele tener una causa directa, por lo que en un principio no se la asocia con lo que realmente es, un ataque de pánico.
Esta experiencia puede resultar tan negativa y atemorizante que muchas personas desarrollan ansiedad ante la posibilidad de volver a experimentar otro ataque, más aún teniendo en cuenta que, como hemos dicho, suele aparecer sin una causa aparente. A esto lo denominamos ansiedad anticipatoria.
Síntomas de un ataque de pánico
Los síntomas más frecuentes que se experimentan son:
- Opresión o dolor en el pecho
- Sensación de falta de aire, ahogo
- Taquicardias y palpitaciones
- Temblores y espasmos
- Miedo a perder el control
- Miedo a morir
- Dolor de cabeza
- Sensación de irrealidad o desconexión
- Mareos, desvanecimientos o desmayos
- Náuseas
- Sofocos
- Escalofríos
- Sensación de hormigueo o entumecimiento.
Cómo actuar ante un ataque de ansiedad
Comenzó a sentirlo de nuevo: le faltaba el aire, la angustia le oprimía el pecho y no sentía la cara o las manos. Estaba rodeada de gente y temía desmayarse. Quería tomar control de la situación pero no sabía cómo.
El saber identificar qué es lo que nos pasa va a ser muy importante para superar este momento. Normalmente los ataques tienen una duración breve y cuanto mejor sepamos ponerle nombre a lo que nos ocurre, mejor vamos a poder controlarlo.
5 claves para calmar un ataque de ansiedad
Desvía la atención
De los pensamientos negativos que acompañan al ataque y de las imágenes no deseadas.
Contextualiza
Repetirse continuamente que lo que sentimos es una reacción al estrés
Céntrate en algo concreto
Encontrar un objeto de enfoque que nos permita centrar nuestra atención, así como cualquier actividad que demande concentración.
Controla la respiración
Respira de forma consciente y pausada. Esta parte es esencial para regular todas las reacciones que nuestro cuerpo está teniendo.
Practica técnicas de relajación
Si conocemos una técnica de relajación, es un momento estupendo para ponerla en práctica. Son especialmente efectivas aquellas que implican una relajación muscular.
¿Cómo combatir la ansiedad generalizada?
La ansiedad, tanto si viene acompañada de ataques de pánico como si no, puede ser muy incapacitante e interferir en todas las áreas de nuestra vida. Pero es bueno saber que tiene tratamiento y que podemos aprender a manejarla.
La terapia psicológica, acompañada de psicofármacos cuando es preciso, es el tratamiento más eficaz para ayudarnos a recuperar el control de nuestro bienestar mental y físico.
Con apoyo psicológico seremos capaces de controlar ese miedo, muchas veces irracional, que ha tomado las riendas de nuestra vida.
Consiguió controlar el ataque de ansiedad y pararlo ante los primeros síntomas. Se dió cuenta de que, con esfuerzo y concentración, podía llegar a tener control sobre sus respuestas físicas.
—
Serena Psicología | Nuestro centro de psicología online para la mujer cuenta con un servicio de psicología urgente o consulta de urgencias, para casos que necesiten atención inmediata o brotes de ansiedad y estrés. Además, este servicio cuenta con una sesión de seguimiento gratuita.
Serena es el primer centro de psicología femenina online. Un espacio de bienestar emocional formado por psicólogas especializadas y dispuestas a compartir todas sus herramientas. Escoge a la psicóloga con la que más empatices, elige el tipo de sesión que más se adapte a ti y acude a tu consulta desde la comodidad de tu casa o en tus descansos del trabajo.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios