Mindfulness: atención plena
Llevaba días con mucho nerviosismo. Le habían recomendado hacer mindfulness pero no sabía en qué consistía y si sería apropiado para ella.
Pide cita | El mindfulness es considerado desde diversas perspectivas como una filosofía de vida y parece haber surgido del interés occidental por la tradición oriental, concretamente, por el budismo zen. El impulso desde esta perspectiva ha venido a hacer hincapié en la meditación como forma de experimentar y conseguir experiencias mindfulness. La experiencia mindfulness consiste en la aceptación de las sensaciones y los sucesos tal y como ocurran.
El mindfulness, por tanto, puede entenderse como una forma de implicación en las actividades habituales, sean o no problemáticas. Se puede considerar como una habilidad que permite no sólo un punto de vista distinto, sino que también implica distintas conductas.
Características del Mindfulness
Centrarse en el momento presente:
Se trata de centrarse y sentir las cosas tal y como son, sin buscar su control.
Apertura a la experiencia y a los hechos:
Centrarse en lo que sucede y se siente en el momento presente permite poner en relieve los aspectos estimulares y emocionales frente a la interpretación de los mismos.
Aceptación total:
El elemento esencial del mindfulness consiste en la aceptación radical, no valorativa, de la experiencia. Se trata de centrarse en el momento actual sin hacer ningún tipo de valoración, y aceptar la experiencia como tal.
Elección de las experiencias:
Una vez que ha elegido una experiencia, ésta debe vivirse y experimentarse de forma activa, tal y como es.
Control:
La aceptación supone una renuncia al control directo. No se busca el control de las reacciones, sentimientos o emociones, sino experimentarlos tal y como se produzcan.
La atención plena y la relajación
Se considera que la meditación es un medio para alcanzar la relajación. De este modo, la meditación surge como alternativa a la relajación tradicional. Efectivamente, evitando decisiones en el sentido del razonamiento, se obtendría en estado de descanso, de inactividad. Dejando fuera toda actividad cognitiva problemática, se bloquea la necesidad de ser conscientes de los pensamientos, y no pensando, lo que sigue necesariamente es un estado de relajación.
Nota: Mindfullnes no tiene una palabra correspondiente en castellano.Pide cita |
Reservó unos espacios de tiempo para parar y estar consigo misma y observarse. Al principio le costó entenderlo pero poco a poco y con ayuda de un profesional, pudo empezar a sentir sus beneficios.
______________________________________________________________
Serena Psicología | Nuestro centro de terapia femenina online ofrece diferentes modalidades de sesiones terapéuticas de mujer a mujer.
Serena es el primer centro de psicología femenina online. Un espacio de bienestar emocional formado por psicólogas especializadas y dispuestas a compartir todas sus herramientas. Escoge a la psicóloga con la que más empatices, elige el tipo de sesión que más se adapte a ti y acude a tu consulta desde la comodidad de tu casa o en tus descansos del trabajo.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios