Era difícil de explicar cómo se sentía en estos momentos. Nunca se había sentido así. en sus otras relaciones había experimentado un amor más tranquilo y seguro, pero esta vez tenía otras sensaciones. No sabía si era amor lo que sentía en esta ocasión.
Pide cita | ¿Cómo podemos definir el amor? El amor es una emoción compleja, común a todos los seres humanos. No existe una clase única de amor ni todos vivimos el amor con la misma intensidad La manera en la que cada uno sentimos y expresamos esa emoción va a depender de distintas circunstancias tanto personales como culturales.
La emoción del amor nos hace querer vincularnos a otra persona. Experimentamos una atracción tanto emocional como física que nos lleva a establecer un compromiso.
Teoría Triangular del Amor
El amor ha sido estudiado durante siglos por diferentes disciplinas. Si nos acercamos desde un punto de vista psicológico, la Teoría Triangular del Amor publicada por el psicólogo Robert Stenberg supuso un cambio en nuestra comprensión del proceso. Si nos imaginamos un hipotético triángulo, los vértices estarían ocupados por tres elementos: Intimidad, Pasión y Compromiso.
En la relación de pareja, la percepción de cada vértice y el nivel de implicación de cada miembro puede ser diferente. Por eso, no siempre sentimos la vivencia del amor de la misma forma puesto que lo podemos experimentar de forma diferente.
Componentes del amor
Intimidad
Son aquellos sentimientos que implican cercanía, vínculo, conexión y que marca el proceso de confianza y aceptación mutua.
Pasión
Deseo intenso de unión con el otro, tanto de forma sexual como romántica. Aquí influye la química cerebral, en concreto neurotransmisores como la serotonina y la dopamina nos llevan a estar en un estado de euforia que se mantiene en su nivel álgido durante la fase de enamoramiento.
Compromiso
Decidimos establecer una relación duradera con la otra persona, basada en la confianza y en la fidelidad. Formamos un “nosotros” y compartimos entonces nuestra vida buscando un futuro juntos.
Estos tres componentes van evolucionando según va pasando el tiempo. La intimidad, por ejemplo, va apareciendo de forma gradual según conforma la relación y aunque siempre puede seguir aumentando, suele crecer de forma más rápida en las primeras etapas. La pasión es el elemento “explosivo”, es muy intensa al principio pero luego suele ir disminuyendo según va avanzando la relación, hasta llegar a estabilizarse. Y, por último, el compromiso, crece más despacio que la intimidad en un principio pero se va reforzando cuando la relación se va afianzando en términos de recompensas y costes.
Tipos de amor
Cariño (Intimidad)
Es el que caracteriza las amistades verdaderas, existe un vínculo con la otra persona pero sin pasión ni compromiso.
Encaprichamiento (Pasión)
También denominado “ Amor a primera vista”. Muchas relaciones de pareja se inician así, llegando posteriormente la intimidad y el compromiso.
Amor Vacío (Compromiso)
La unión se mantiene pero sin pasión ni intimidad, que han desaparecido. Se mantiene el respeto y la aceptación mutua.
Amor Romántico (Intimidad y Pasión)
El amor más reproducido en la literatura, la pareja está unida tanto física como emocionalmente mediante la pasión pero falta el compromiso.
Amor sociable o compañero (Intimidad y Compromiso)
La pasión ha desaparecido pero existe un gran cariño y compromiso. También es el tipo de amor que experimentamos con la familia o con nuestro/a mejor amigo/a. El motor de este amor es la preocupación por el bienestar y la felicidad del otro.
Amor fatuo o loco (Pasión y Compromiso)
Aquellas parejas cuya unión se basa en la pasión y establecen un compromiso rápido, sin haber alcanzado todavía una intimidad.
Amor consumado (Intimidad, Pasión y Compromiso)
La forma completa del amor, lo que todos queremos alcanzar pero pocos lo logran. La relación ideal que hay que alimentar continuamente para que no desaparezca.
Aceptó que el tipo de amor que estaba experimentando ahora era otro y se dio un tiempo para ver en que se iba convirtiendo todo aquello. Decidió disfrutar del día a día sin comparar su relación actual con las anteriores, simplemente era otro tipo de amor, pero amor en definitiva.Pide cita |
______________________________________________________________
Psicología para la mujer | Nuestro centro de psicología femenina online ofrece diferentes modalidades de sesiones terapéuticas de mujer a mujer.Acude a tu primera sesión gratis.
Serena es el primer centro de psicología femenina online. Un espacio de bienestar emocional formado por psicólogas especializadas y dispuestas a compartir todas sus herramientas. Escoge a la psicóloga con la que más empatices, elige el tipo de sesión que más se adapte a ti y acude a tu consulta desde la comodidad de tu casa o en tus descansos del trabajo.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios