Cuando Disney nos invita a ver más allá:
Llevada por la corriente de la vida, había hecho muchos cambios en su vida que se esperaban de ella. Se había mudado lejos de su familia a una casa familiar, se había casado y había empezado a hacer actividades adaptadas a su horario laboral. Sabía que lo tenía todo, pero no se sentía feliz. El día a día no le ilusionaba y a veces sentía verdadero vacío.
Pide cita con una psicologa | Debo reconocer que me considero una amante incondicional de las películas de la factoría Disney, no solo porque muchas de ellas logran transportarme a otros momentos de mi vida que me generan un montón de emociones positivas, sino porque ahora en mi etapa adulta disfruto reflexionando y captando el mensaje de una manera mucho más madura y reflexiva.
Por supuesto debo hacer referencia a mi profesión que inevitablemente despierta en mí la curiosidad por los problemas en general y por las diferentes formas de enfrentarlos. Y sí, aunque parezca mentira por ser películas dirigidas a un público infantil, la mayoría de ellas hablan de problemas.
Hoy me gustaría centrarme en una de mis películas favoritas de esta factoría, “El Rey León” ¿quién no se ha sentido en el corazón de África formando parte de ese ciclo de la vida mientras disfrutaba de una banda sonora que te ponía los pelos de punta en cada escena?
No sé exactamente cuántas veces he podido disfrutar de esta película, seguro que varias veces en el cine y muchas más en el sofá de mi casa.
Pero hoy quiero aprovechar estas líneas para ver más allá de lo que la mayoría hemos visto. Hoy me gustaría enfocar mi análisis desde la visión de una psicóloga que desde la silla de su despacho trabaja acompañando, en un proceso de terapia, a esa persona que tiene miedo.
Qué provoca el miedo
El miedo es uno de los grandes responsables de que los seres humanos terminen sentados en una consulta de psicología.
Ahora me gustaría que recordásemos ese momento en que Simba (león protagonista de la historia) , absolutamente aterrado por la acusación de su tío Scar (villano) tiene una visión distorsionada de la realidad unos segundos antes de empezar a Huir. Porque efectivamente esto es lo que hace el miedo con nosotros, primero distorsiona nuestra realidad, nubla nuestra visión, como si una cortina de humo cayese delante de nosotros y luego nos invita a huir.
Pues bien, eso es lo que hace el pobre Simba, huir, de su vida, de su responsabilidad, de todo lo que era realmente importante para él, su familia, sus amigos, su hogar.
Muchas veces las personas que llegan a la consulta presentan un montón de síntomas desagradables como puede ser la ansiedad, la tristeza, la falta de ganas, síntomas que resultan muy desagradables y que nos llevan a sospechar de posibles cortinas de humo que están dejando de lado todas esas cosas que son realmente importantes para cada uno de nosotros.
Avanzando un poco en la película, en una de mis partes preferidas, aparecen Pumba y Timón (amigos de juergas del protagonista) , representando desde mi punto de vista esas cosas más superficiales de la vida a las que tantas veces nos agarramos para distraernos y así no ver aquello que hemos dejado atrás. Sin duda alguna continúa la huida, aunque ahora de una forma menos angustiosa.
Quizá en este momento es inevitable pensar en esas situaciones en las que creemos que si nos vamos de vacaciones o si salimos más con los amigos estaremos mejor y algunos de estos síntomas desagradables desaparecerán, ¿os acordáis? “Hakuna matata”(frase que utilizan Pumba y Timón para restar importancia a las cosas)
Pero siempre habrá un momento de reconexión, un momento en el que reconecte con aquello que me importa, yo lo llamaría “Rafiki”(Simio, especie de druida o figura espiritual)
Os acordáis de ese momento en que Rafiki aparece y le dice a Simba: “La verdadera pregunta es: ¿Quién eres tú?” solo puedo decir; que gran psicólogo Rafiki.
Cuántas veces en la consulta he visto a mis pacientes totalmente dominados por el miedo, tanto como para llegar a olvidar quienes son. De pronto han empezado a llevar una vida alejada de sus valores y de lo que es realmente importante para ellos. Una vida que les hace sentir ese vacío, esa falta de ganas, esa pérdida del “para qué”.
Cómo superar el miedo
Por suerte Simba echa a correr, una vez más, pero esta vez corre en busca de una respuesta, algo que le devuelva la vitalidad, las ganas, la ilusión. Buscando una solución a su problema, ¿qué creéis que encuentra? ¿Recordáis ese momento en que se mira en el río y descubre su reflejo? Se encuentra consigo mismo, la cortina de humo se disipa y recuerda quien es, que de hecho es lo que su padre, en espíritu, le aconseja: Recuerda quien eres.
Es sin duda ese león que vivía feliz en su hogar, con su familia, sus amigos, que llevaba una vida tal y como había decidido y que en un momento de vulnerabilidad conecta con el miedo, esto sumado a unas dosis de lo que en nuestra vida cotidiana podríamos llamar una exigencia alta o una baja autoestima (su tío Scar) le lleva a huir y no le deja recordar que es esa persona capaz de enfrentarse a los problemas y de asumir la responsabilidad de llevar la vida que realmente quiere.
Cuando Simba reconoce quién es, a pesar de que para llegar a ello ha tenido que sentir mucho miedo, retoma el camino y de nuevo se dispone a seguir adelante. Entonces corre de nuevo y creerme, seguro que corre con miedo, pero corre. Cuando conecta con su responsabilidad, con el amor hacia su familia, sus amigos, su forma de disfrutar, cuando conecta con lo que ama, con aquello que le hace feliz, el miedo pasa a un segundo plano.
Este sería sin duda un gran resultado de un proceso de terapia que como ocurre con todas las películas de Disney termina con un final Feliz. Pide cita con una psicologa |
Pidió ayuda para intentar deshacerse de la sensación de hastío y vacío que se había apoderado de ella sin saber por qué. Poco a poco fue descubriendo que había dejado de lado cosas verdaderamente importantes para ella y, después de un trabajo profundo e interior, empezó a llevar las riendas de su vida y aprendió a escuchar y atender a sus propias necesidades.
__________________________________________________
Serena Psicología en un centro de psicología online por videollamada. Pide tu sesión de prueba gratis y empieza a encontrarte mejor.
Serena es el primer centro de psicología femenina online. Un espacio de bienestar emocional formado por psicólogas especializadas y dispuestas a compartir todas sus herramientas. Escoge a la psicóloga con la que más empatices, elige el tipo de sesión que más se adapte a ti y acude a tu consulta desde la comodidad de tu casa o en tus descansos del trabajo.
Pide tu primera cita gratis
Sin comentarios